Por orden cronológico, el 9 de octubre, siete daimieleños se desplazaban hasta Portillo de Toledo para tomar parte en su carrera popular, con un recorrido de 7900 m y una participación superior a los 800 atletas.
Destacó la posición 18º en la general de Antonio Sáez. El resto de "saturnos" y sus puestos fueron:
Raúl Javier Moreno: 233º
David Rodríguez: 428º
Victor Manuel García Velasco: 429º
Miguel Ángel Tapetado: 451º
Santi Calvo: 595º
Abigail Gómez Cambronero: 66ª en la general femenina
Mientras, el pasado domingo eran tres los frentes en los que estábamos representados.
En Malagón, 9 atletas del club disputaban una carrera popular de 10 km, en la que tomaban parte 200 corredores.





José Luis García de León: 42´15", 48º general
Manuel Vicente López de la Nieta: 45´00", 67º general
Emilio José Sánchez: 46´40", 87º general
Inmaculada Garzás: 51´55", 20ª general
José Luis Sánchez Montañez: 55´57", 129º general.

El más destacado fue Pedro García-Consuegra, cuarto clasificado con 36´11". En séptima posición teníamos a Andrés Fernández-Calvillo, con 37´14". Décimo llegaba Jesús Martín-Portugués, con 38´30". Los juveniles Alfonso Navarro e Ismael Martín de la Sierra eran décimo-tercero y décimo-quinto, con 40´09" y 40´55", respectivamente. En el vigésimo puesto entraba José Manuel Pérez, con 42´46". Por último, Mariano Pérez era vigésimo-octavo, con 45´43".
Y en Manzanares, dos miembros del club participaban en un duathlón compuesto de 5,5 km de carrera, 23 km de bici por caminos y otros 3 km finales corriendo. Entre un total de 80 duatletas, Diego Córdoba finalizaba 44º con 1h 36´52", sobreponiéndose a la dura circunstancia de recorrer casi 20 km sin el sillín de la bicicleta. El segundo de nuestros representantes fue Santi Calvo, que se clasificaba 53º con 1h 42´01".
Por su parte, Óscar, tras las dos maratones que corrió en invierno en Badajoz y Sevilla, tratará de mejorar los registros logrados de 3h 30´, intentando bajar de 3h 20´.
Esta prueba es singular por su horario de celebración, siendo la única maratón de Europa que se disputa por la noche. En concreto, la salida se dará a las 21.30 horas. Se esperan 3500 participantes entre los que compitan en maratón y los que lo hagan en las pruebas paralelas de media maratón y 7,5 km. Todos partirán desde el famoso museo Guggenheim, y para completar la distancia de maratón tendrán que dar dos vueltas a un animado circuito urbano que discurre por el centro de Bilbao, pasando por las zonas más emblemáticas y conocidas de la capital vizcaína.

No hay comentarios:
Publicar un comentario